Cómo seleccionar un cortacircuitos de fusible desconectable: la guía definitiva
Casa » Noticias » Puntos críticos de la industria » Cómo seleccionar un cortacircuitos de fusible desconectable: la guía definitiva

Cómo seleccionar un cortacircuitos de fusible desconectable: la guía definitiva

Vistas:0     Autor:Editor del sitio     Hora de publicación: 2025-09-12      Origen:Sitio

Preguntar

facebook sharing button
twitter sharing button
line sharing button
wechat sharing button
linkedin sharing button
pinterest sharing button
whatsapp sharing button
sharethis sharing button

En la distribución de energía, cuando ocurre incluso una pequeña falla parcial, puede provocar daños graves e interrupciones masivas. Es por eso que se necesita un fusible desconectador para garantizar la estabilidad y confiabilidad. Pero con los muchos tipos, clasificaciones y materiales disponibles, es posible que se pregunte: '¿Cómo selecciono un fusible cortacircuitos que se adapte a mis necesidades?'. Este artículo discutirá eso.

¿Qué es un fusible cortacircuitos de deserción?

Un fusible desconectador es un dispositivo eléctrico instalado en postes de servicios públicos para evitar daños a los sistemas eléctricos en caso de sobrecarga, sobretensión o cortocircuito. Estos fusibles están hechos para desconectarse y perder la conexión al circuito cuando hay un exceso de flujo de corriente.

El fusible desconectador es un importante dispositivo de seguridad que desempeña un papel crucial en el sistema de seguridad eléctrica general. Proporciona protección a los equipos eléctricos contra daños en situaciones peligrosas.

Seleccionar el cortacircuitos del fusible de desactivación correcto garantiza lo siguiente:

  • Protección adecuada contra fallas

  • Seguridad para linieros y operadores

  • Cumplimiento normativo

  • Disminuir los costos de mantenimiento.

  • Protección contra fallas del equipo.

Componentes de un cortacircuitos fusible de desactivación

  • Elemento fusible: El elemento fusible es la parte del fusible que retiene la corriente eléctrica y se funde cuando la corriente excede su límite. El fusible puede estar fabricado de diferentes materiales (metal o cerámica) e interrumpe el flujo de corriente cuando se funde.

  • Carcasa: La carcasa es la cubierta protectora o carcasa exterior que cubre el elemento fusible. Es resistente a la intemperie para proteger el elemento fusible contra factores ambientales adversos.

  • Aislador: El aislante soporta el elemento fusible, el cual está fabricado de diferentes materiales.

  • Mecanismo de funcionamiento: Este es un mecanismo que sacará el fusible del circuito cuando haya una sobrecarga de corriente que lo atraviese. El mecanismo puede variar según el diseño del fusible.

  • Conexiones de terminales: Esta es la conexión que se utiliza para conectar el fusible al sistema eléctrico. También varían según el diseño del fusible.

  • Dispositivo de extinción de arco: algunos cortacircuitos con fusibles desconectadores tienen un dispositivo de extinción de arco. Cuando hay una falla eléctrica y se forma un arco, el fusible extingue o apaga el arco para evitar daños mayores.

  • Indicador: Hay un indicador en algunos cortacircuitos de fusibles desconectadores, por ejemplo, una luz, para indicar que el fusible se ha caído o roto el circuito. De esta manera, los linieros pueden determinar si es necesario reemplazar un fusible.

¿Cuáles son los tipos de fusibles desconectadores?

Fusibles cortantes

Los transformadores están equipados con fusibles cortacircuitos para protegerlos en la red aérea de distribución de energía. También protegen otros equipos eléctricos cortando el circuito en caso de sobrecarga o cortocircuito. También suelen colocarse donde el equipo se conecta a la red de distribución.

El fusible cortacircuitos para distribución eléctrica de 11 kV de Haivol se utiliza ampliamente en sistemas de alto voltaje. Tiene alta resistencia mecánica con resistencia superior a la intemperie.

Fusibles tipo pedestal

Este tipo de fusibles están encerrados en una carcasa de metal montada sobre una plataforma de concreto. Se utilizan en sistemas eléctricos exteriores.

Fusibles clase R

Se trata de fusibles que se instalan en las redes aéreas de distribución de energía para hacer frente a corrientes elevadas. Protegen maquinaria eléctrica de gran tamaño, como transformadores y motores. Son enormes y voluminosos y se fijan en cajas de fusibles o aparamenta.

Fusibles clase J

Estos tipos de fusibles se utilizan en sistemas eléctricos de bajo voltaje. Protegen equipos eléctricos como motores, transformadores, etc., contra daños eléctricos. Tienen diferentes clasificaciones de corriente y se instalan en sistemas eléctricos industriales y comerciales.

Cómo seleccionar un cortacircuitos de fusible desconectable

Clasificación actual

Asegúrese de que la clasificación actual del fusible desconectador coincida con la capacidad actual del equipo que está protegiendo. El cortacircuitos del fusible debe tener una clasificación igual o superior a la corriente máxima que fluye al sistema.

Por lo tanto, verifique la clasificación del enlace fusible y la coordinación con los disyuntores aguas arriba. La clasificación estándar suele oscilar entre 100 A y 200 A. Un transformador de distribución puede usar un fusible de 50 A, pero los alimentadores con cargas más altas pueden usar un fusible de 100 A.

Consejo rápido: no confunda la corriente de carga con la corriente de falla. El cartucho fusible debe estar clasificado para funcionar en condiciones normales, mientras que la capacidad de interrupción del cortacircuitos es para manejar condiciones de falla. Esto hace que el fusible funcione sin calentarse.

Calificación de voltaje

La clasificación de voltaje del fusible desconectador debe coincidir con el voltaje del sistema que está protegiendo. La clasificación de voltaje debe ser igual o mayor que el voltaje operativo máximo del sistema. Una clasificación muy baja puede causar fallas en el aislamiento y descargas eléctricas. Los sobrevalorados pueden resultar innecesariamente caros.

Por lo tanto, compare la tensión nominal del sistema y la tensión máxima de funcionamiento. Verifique el nivel de aislamiento y la distancia de fuga para hacer una buena selección.

Clasificación de interrupción

Este factor indica la corriente máxima que puede interrumpir de forma segura cuando hay una sobrecarga o alguna otra falla eléctrica. La clasificación de interrupción debe ser adecuada para el equipo que protege.

Verifique la corriente de cortocircuito máxima posible. Pruebe la naturaleza de fusión y la capacidad de extinción del arco del eslabón fusible.

Tiempo de respuesta

Este factor indica qué tan rápido el fusible desconectará el circuito cuando hay una situación de sobrecarga o cortocircuito. Seleccione un fusible desconectador que responda más rápidamente. De esta manera, puede ayudar a reducir los daños al sistema eléctrico.

Compatibilidad

El fusible desconectador debe ser adecuado para el equipo o sistema eléctrico que protegerá. Por lo tanto, asegúrese de que el fusible esté insertado en el soporte y que el voltaje y la corriente del fusible y del soporte sean los mismos.

Examine el tipo de fusible, generalmente según la velocidad y la curva de fusión. Asegúrese de que la conexión del fusible desconectador esté alineada con el equipo aguas abajo para no dispararse.

Costo

Es fundamental considerar el costo del fusible desconectador antes de seleccionarlo. El costo varía según el tipo y tamaño del fusible.

Si está buscando un fusible desconectador económico, encontrará uno que se adapte a sus necesidades. Sin embargo, también debes considerar la calidad, los costos de mantenimiento y los costos de instalación. Debe optar por algo que brinde la máxima protección contra los sistemas eléctricos. Incluso si eso significa gastar más en el costo inicial, puede generar buenos rendimientos en el futuro.

Condición ambiental

La condición ambiental afecta directamente el rendimiento del fusible desconectador. Para aquellos que funcionan al aire libre, debe considerar si pueden resistir la radiación ultravioleta, la alta humedad, la niebla salina, el polvo y la contaminación industrial. Además, compruebe si el fusible puede soportar la altitud, ya que una mayor altitud reduce la resistencia del aislamiento.

Elija fusibles de desactivación fabricados con materiales resistentes a los rayos UV y propiedades de superficie hidrófobas. Son duraderos y pueden ofrecer la máxima protección.

Material aislante

El aislante está hecho de porcelana o polímero/compuesto. La porcelana tiene una excelente resistencia mecánica y es resistente a los rayos UV. Pero es pesado y propenso a fracturarse. Es ideal en condiciones climáticas adversas.

Sin embargo, el polímero es ligero e hidrofóbico. También es resistente a la contaminación y a la rotura. Se utiliza a menudo en redes modernas.

Si está operando en un ambiente estable y no contaminado donde se necesita resistencia mecánica, opte por un fusible desconectador de porcelana. Pero en áreas donde se necesita resistencia a la contaminación, un fusible de polímero será ideal.

Se debe tener en cuenta el tipo de aislante y la resistencia mecánica al seleccionar un fusible desconectador. Además, busque aquellos fabricados con herrajes galvanizados o de acero inoxidable. Verifique el diseño del conducto de arco para una interrupción segura.

El fusible desconectador de polímero de 38 kV de Haivol tiene resistencia a la intemperie de alto rendimiento. También posee alta resistencia mecánica para la protección de sistemas de distribución.

Facilidad de mantenimiento y reemplazo

Un cortacircuitos con fusible desconectador bien diseñado tiene un proceso de instalación simple y un tiempo de mantenimiento reducido. Algunos diseños tienen un reemplazo fácil del eslabón fusible sin un desmontaje completo. De esta manera, podrá operar fácilmente durante el cambio de línea.

Verifique la accesibilidad del mecanismo de extracción. Considere el sistema de bloqueo del portafusibles. Asegúrese de que tenga una indicación clara de abierto/cerrado y disponibilidad de repuestos. Los linieros prefieren un cortacircuitos con fusibles con indicadores, por lo que es fácil y seguro.

Tamaño del eslabón fusible

El tamaño del cartucho fusible influye en el rendimiento protector del fusible. Si selecciona el tamaño incorrecto, no proporcionará seguridad ni confiabilidad a sus sistemas.

Los eslabones fusibles vienen en varios diámetros y longitudes. Deben encajar el tubo portafusible para que asiente y funcione correctamente. De lo contrario, podría provocar un sobrecalentamiento o un fallo eléctrico.

Considere las características de fusión del fusible. Los eslabones fusibles más pequeños responderán más rápido a la sobrecarga y los eslabones fusibles más grandes pueden soportar sobretensiones temporales sin romperse.

¿Dónde se utilizan los cortacircuitos de fusibles de desactivación?

  • Sistemas de distribución de energía: los cortacircuitos con fusibles desconectadores se utilizan en sistemas de distribución de energía, como las empresas de servicios públicos. Protegen contra sobrecargas y cortocircuitos de los sistemas para que puedan realizar sus actividades sin problemas.

  • Sistemas eléctricos residenciales: los fusibles desconectadores se utilizan en sistemas eléctricos residenciales para proteger los circuitos contra sobrecargas. Se utilizan en líneas aéreas de distribución como interruptores de aislamiento manuales para linieros y equipos de mantenimiento. Se utilizan por su bajo costo, su función de rotura visible y su fácil reemplazo.

  • Energía renovable: los paneles solares y los parques eólicos son fuentes de energía que deben integrarse de forma segura en la red. Los fusibles desconectadores brindan protección contra sobrecorriente para productos de energía renovable. Debido a su exposición a los elementos climáticos, se prefieren los cortacircuitos de fusibles de polímero.

  • Plantas industriales: Los cortacircuitos con fusibles también se utilizan en grandes industrias con subestaciones incorporadas para proteger alimentadores, motores y transformadores. En estos casos se utilizan fusibles para una respuesta rápida a fallas y minimizar el daño al equipo. Por ejemplo, se utilizan en plantas siderúrgicas, fábricas de cemento, minas y otras industrias.

  • Celda montada en poste: En este caso, un fusible desconectador proporciona protección de respaldo para la celda montada en poste. En este caso ofrecen redundancia en caso de fallo, permiten el aislamiento manual y un aviso visual de fallo eléctrico.

  • Equipos agrícolas: las granjas agrícolas dependen de fusibles para proteger los sistemas contra sobrecargas y cortocircuitos. Los cortacircuitos con fusibles se utilizan para proteger contra rayos y fallas de equipos en bombas eléctricas, molinos, tractores e instalaciones de almacenamiento en frío.

  • Sistemas UPS: Los sistemas de energía ininterrumpida utilizan fusibles desconectadores para evitar sobrecargas y cortocircuitos de los componentes eléctricos.

  • Circuitos de iluminación: en lugares propensos a rayos, se proporcionan cortacircuitos con fusibles para desenergizar los equipos dañados después de casos de sobretensión. Crean un fuerte sistema de protección que evita la sobrecarga de los accesorios de iluminación, el cableado y otros sistemas.

  • Sistemas eléctricos exteriores: los cortacircuitos con fusibles desconectadores se instalan en sistemas eléctricos exteriores, como parques y áreas públicas. Protegen contra sobrecargas, cortocircuitos y otros.

Preguntas frecuentes

¿Cuál es la capacidad de un fusible desconectador?

La corriente nominal y la corriente de corte de un fusible desconectador determinan la capacidad de ese fusible. Las clasificaciones de corriente comunes varían de 100 A a 200 A. El rango de capacidades de corte incluye 8 kA o 10 kA, según el producto y su aplicación.

¿Cuál es el criterio para la selección de fusibles?

La selección de un fusible depende de una variedad de factores. Consisten en la corriente de funcionamiento normal, el voltaje de funcionamiento normal del circuito, la capacidad de interrupción, la característica tiempo-corriente, el tamaño físico y las condiciones ambientales.

La corriente y el voltaje de operación, así como la capacidad de interrupción, deben ser superiores a los del circuito para una máxima protección.

¿Cuáles son los requisitos básicos de los fusibles?

Algunos de los requisitos básicos incluyen clasificación de voltaje, clasificación de corriente, velocidad y tamaño. Estos requisitos determinan si un fusible es de calidad o no.

¿Cuáles son los tipos de cortacircuitos de fusibles?

Hay tres tipos diferentes de cortacircuitos de fusibles, que son cortacircuitos intercambiables, cortacircuitos de rotura de carga y cortacircuitos de rotura de enlace. El cortacircuitos de fusible intercambiable implica que el portafusibles de un fabricante se puede utilizar en lugar de un portafusibles de otro fabricante.

El cortacircuitos con fusible de carga ha aumentado la seguridad y la facilidad de uso. El cortacircuitos del fusible de rotura de enlace permite a los linieros romper manualmente el fusible dentro del soporte.

¿Cómo debo instalar un cortacircuitos con fusible de desconexión?

El sistema debe estar desenergizado y el recorte debe montarse en un soporte apropiado. Realizar conexiones eléctricas a los terminales. Instale el enlace fusible y el portafusibles. Verifique que el mecanismo operativo esté funcionando y esté en la posición correcta antes de restablecer la energía.

Conclusión

Un fusible desconectador es esencial para proteger su sistema eléctrico contra fallas y daños. Pero brindar protección depende de seleccionar el fusible desconectador adecuado. Para asistencia y consultas, contáctenos en Haivol Electrical. Responderemos con prontitud.


PRODUCTOS RELACIONADOS

ENLACES RÁPIDOS

CONTÁCTENOS

Correo electrónico:jonsonchai@chinahaivo.com

sales@chinahaivo.com

54442019@qq.com

WeChat: +86 13587716869

WhatsApp: +86 13587716869

Tel: 0086-577-62836929

0086-577-62836926

0086-13587716869

0086-15957720101

Tocarse con nosotros

Contacta con nosotros

Si tiene alguna pregunta, puede contactarnos a través del formulario.

Copyright © 2020 Haivo Electrical Co., Ltd apoyado porleadong.com